Blog de Religión y Filosofía


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En cada parcial, evaluación, recuperación y nota final, según el caso, se sumarán los puntos obtenidos en:

CONOCIMIENTOS: 70 % de la nota. Los exámenes se valoran sobre siete puntos. Se tendrán en cuenta los contenidos examinados y otros criterios de presentación (ortografía y caligrafía, limpieza, etc.).

PROCEDIMIENTOS: 20 % de la nota de evaluación. Se valora sobre dos puntos. Tendrá en cuenta la realización de los trabajos de clase y de casa (resúmenes del tema y actividades indicadas), que ordinariamente se volcarán en el cuaderno. También se valorarán los trabajos cooperativos y el uso de las metodologías activas. En algunos trabajos de curso se indicarán las rúbricas de evaluación.

ACTITUD: 10 % de la nota de evaluación. Se valora sobre un punto. El profesor evaluará el interés, aprovechamiento que haga de las clases, la consulta de dudas, etc.

CONTENIDOS: 


Religión 1º ESO

Primera evaluación

Segunda evaluación

Tercera evaluación

El Antiguo Testamento:

Sentido religioso del hombre. La revelación: Dios interviene en la historia.

El Nuevo Testamento:

Jesucristo, cumplimiento de la historia de la salvación

La Iglesia:

Permanencia de Jesucristo en la historia

Temas:

Temas:

Temas:

1. El mundo, un don de Dios

4. El Evangelio de Jesús

6. Jesús vive con nosotros

2. Elección y Alianza

5. Dios y hombre verdadero

7. Nuestra vida en Cristo

3. Reyes y profetas

 

 


Religión 2º ESO

Primera evaluación

Segunda evaluación

Tercera evaluación

El sentido religioso del hombre

La revelación: Dios interviene en la historia.

Jesucristo, cumplimiento de la historia de la salvación

Permanencia de Jesucristo en la historia: la Iglesia

Temas:

Temas:

Temas:

1. La dignidad del ser humano

3. Dios se da a conocer

6. Los símbolos de la fe

2. Colaboradores de la creación

4. La Biblia, Palabra de Dios

7. La Iglesia de los apóstoles

 

5. El Dios de Jesucristo

 

 
Religión 3º ESO

Primera evaluación

Segunda evaluación

Tercera evaluación

El sentido religioso del hombre.

La revelación: Dios interviene en la historia

La revelación: Dios interviene en la historia.

Jesucristo, cumplimiento de la historia de la salvación

Permanencia de Jesucristo en la historia: La Iglesia

Temas:

Temas:

Temas:

1. El hombre es un ser religioso

4. Las fuentes de la revelación

8. Testimonios históricos

2. El hombre es capaz de conocer la existencia de Dios

5. La Sagrada Escritura

9. La fe en Jesucristo

3. Etapas de la revelación

6. La plenitud de la revelación

(visita al museo del Prado)

 

 

7. Arqueología bíblica

 


Religión 4º ESO
 

Primera evaluación

Segunda evaluación

Tercera evaluación

La revelación: Dios interviene en la historia (1-8)

Jesucristo: cumplimiento de la historia de la salvación (1, 9)

Permanencia de Jesucristo en la historia: La Iglesia (1-8)

Sentido religioso del hombre (7-9)

Las evaluaciones están compensadas en cantidad de materia y tiempos.

Los números no corresponden a los temas sino a los bloques temáticos

1. Jesús instituye la Iglesia

4. El fin de las persecuciones y la conversión de los bárbaros

7. (ABP) Desde el racionalismo, el agnosticismo y el materialismo marxista hasta el laicismo actual

2. Las primeras expansiones

 

5. La Edad media: religiosidad, arte, cismas, cruzadas y órdenes mendicantes

8. La iglesia en la época actual

 

3. Persecuciones en el imperio romano

6. La Edad moderna: Las grandes reformas

9. Arte contemporáneo


FILOSOFÍA 4º ESO (optativa de Letras)















Primera evaluación

Segunda evaluación

Tercera evaluación

1. Qué es la filosofía

4. La pregunta sobre el mundo

6. La ética en la filosofía

2. La pregunta sobre el origen

5. La pregunta sobre el hombre

7. El hombre y la sociedad

3. Realidad y metafísica

 

 


Con la tecnología de Blogger.